Mapa - Montemorelos

Montemorelos
Montemorelos es una Ciudad mexicana cabecera del municipio homónimo, en el estado de Nuevo León. Se encuentra a 342, en la margen izquierda del río Pilón, a 82 km al sureste de Monterrey. En 2005, la población fue de 53.854 habitantes.

La ciudad es conocida por ser un importante centro citrícola (que le ha valido el título de "capital naranjera de México" o “capital mundial de la Naranja”). Dentro del campus se encuentra el también reconocido centro médico, conocido popularmente como Hospital "La Carlota", nombre derivado de una antigua hacienda muy famosa en la región.

En Montemorelos se encuentra el bioparque Estrella, con gran cantidad de especies silvestres en su hábitat. Adquirió fama a principios de 2002. Se localiza a escasos 20 km de la cabecera municipal en la carretera a Rayones N.L.

La región serrana en la que se encuentra hoy Montemorelos se denomina la Gran Chichimeca. El núcleo principal del municipio se llamó antiguamente Villa de San Mateo del Pilón. En el área se han llevado a cabo labores arqueológicas a partir de 1960 a cargo de Jeremiah Epstein y más recientemente por Moisés Valdés Moreno y Araceli Rivera. Se han encontrado pocos elementos arqueológicos: algunos morteros, tinajas, fogones, petroglifos o pinturas rupestres, restos botánicos de animales, puntas de flecha, raspadores, etc. Un hallazgo importante es el de los restos de un mamut, puntas de flecha y fogones en 1996.

Es difícil precisar qué grupos étnicos poblaron el Valle del Pilón antes de la llegada de los españoles. Como todos los del norte de México, denominados chichimecas en general, eran nómadas y no acostumbraban tener amplios asentamientos. Los archivos eclesiásticos entre 1700 a 1750 hablan de: tlaxcaltecas, pelones, indios, pames, mulatos (negro y español), otomíes, cadimas, guajolotes, nazas, coyotes (mestizo e indio), lobos (negro e indio), borrados, rayados, y más.

Se cree que los primeros pobladores del Valle del Pilón procedían de las regiones que hoy pertenecen a Detroit, Dallas y Canadá y, al igual que los demás grupos del norte de México, eran nómadas. A la llegada de los españoles, los grupos indígenas, ya de por sí escasos, se retiraron huyendo de los conquistadores.

 
Mapa - Montemorelos
Mapa
Google Earth - Mapa - Montemorelos
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Montemorelos
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Montemorelos
OpenStreetMap
Mapa - Montemorelos - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Montemorelos - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Montemorelos - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Montemorelos - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Montemorelos - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Montemorelos - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Montemorelos - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Montemorelos - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Montemorelos - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Montemorelos - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - México
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
MXN Peso mexicano (Mexican peso) $ 2
MXV Unidades de Inversión (Mexican Unidad de Inversion) 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Belice 
  •  Estados Unidos 
  •  Guatemala